Anestesia en Cirugia Plastica
Cuando te decidís a hacerte una cirugía estética te surgen una gran cantidad de dudas: existe riesgo al hacerme un aumento mamario?, la Liposuccion es una cirugía estética dolorosa?, quiero operar mi nariz y no se que forma va a quedar?, pero el mayor miedo va a ser la anestesia en cirugia plastica. Que tipo de anestesia me van a realizar: Total o Local? Voy a despertarme a mitad de la cirugía?, Voy a sentir dolor inmediatamente después de despertar? Estas preguntas te van a acompañar hasta que hables con tu cirujano estético durante la consulta. Es mas, hasta que conozcas al anestesiólogo que va a realizarte la anestesia, algunas dudas vas a seguir teniendo.
Por esto lo mas importante para mi como Anestesista abocado a realizar anestesia en cirugia plastica, es que los pacientes se sientan acompañados desde el momento en que entran a la clínica hasta que se van de alta.
Pre Anestesia
El primer paso para generar confianza en un paciente es acercarse antes de la cirugía. En mi caso preparo todo lo que necesito para la colocación de la vía endovenosa y luego soy yo mismo el que se acerca a la habitación para realizar la consulta preanestésica y colocar el suero por donde voy a administrar las primeras dosis de drogas relajantes y ansiolíticas.
Este momento lo utilizo para empatizar con vos y tu acompañante, y explicarte someramente el tipo de anestesia que voy a hacer para tu procedimiento. Antes que te vayas hacia la sala de cirugía vas a empezar a sentir algo del efecto de las drogas que uso para la preanestesia (para que sepas, generalmente se utilizan Midazolam o algún derivado); este tipo de medicamento produce disminución de la ansiedad, relajación, amnesia e hipnosis. Como consecuencia de vas a tener amnesia desde ese momento hasta una hora después de que se termine la cirugía, es decir no vas a recordar nada desde la habitación hasta que vuelvas a la habitación después de la operación.
La anestesia
Dependiendo del procedimiento que te vas a realizar, voy a elegir la anestesia mas adecuada para tu caso. Por lo general cuando hago una anestesia en cirugia plastica, realizo una técnica combinada: Analgesia y sedación endovenosa (utilizo dosis bajas de Propofol, fentanilo y refuerzo de midazolam). En las cirugías de Aumento Mamario utilizo ademas anestesia regional bajo guía ecográfica, lo que me va a permitir que tengas analgesia por catorce horas (es decir que no vas a sentir dolor en todo el día de la cirugía y vas a comenzar a tomar analgésicos recién a las doce horas). En las liposucciones realizo ademas una anestesia peridural que va a dejarte analgesia por seis a ocho horas hasta que empiecen a hacer efecto los analgésicos que vas a tomar por boca.
La anestesia evita el dolor durante la cirugía y puede ayudarte a tener un post operatorio tranquilo y sin molestias. Por eso es vital que hagas una consulta de pre quirurgica, en la que se aclaran todas tus dudas acerca del tipo de anestesia y la técnica; así como los riesgos y beneficios de ésta.
Recorda que la mejor manera de complementar la labor del cirujano plástico en su cirugía, es tener en el equipo de trabajo un anestesiólogo entrenado en procedimientos de estética, para ofrecerte tranquilidad y seguridad.
Michael Valdez – Anestesiólogo – CER Cirugia Estetica Rosario CER Cirugia Estetica Rosario.
1 comentario en este artículo